Beneficios de la estimulación cognitiva en personas mayores
- espaciokromos
- 4 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun 2023

¿Conoces los beneficios de la estimulación cognitiva en personas mayores? En este artículo te explicamos laimportancia de la estimulación cognitiva en adultos mayores
¿Qué es la estimulación cognitiva?
La estimulación cognitiva es un conjunto de técnicas para mejorar el funcionamiento de las capacidades cognitivas. Tales como la atención, la memoria, la orientación, el lenguaje, las funciones ejecutivas, las gnosias, las praxias, las habilidades visoespaciales o la cognición social.
Premisas de la estimulación cognitiva
1. Ser pautada y supervisada por un profesional
La estimulación cognitiva debe estar guiada por un profesional, quien se encargará de diseñar y adaptar la intervención a cada persona de la manera más adecuada.
2. Personalizada
La estimulación cognitiva se debe adaptar a las necesidades, características y circunstancias de cada persona. La estimulación cognitiva debe ser personalizada para cada sujeto.
3. Validez ecológica y generealización
Debe haber relación entre la mejora de las habilidades entrenadas en consulta y su relación con un mejor desempeño de las actividades del día a día.
La importancia de la estimulación cognitiva en adultos mayores
La estimulación cognitiva en personas mayores es esencial para fortalecer la autonomía funcional de estas personas y enlentecer el deterioro cognitivo de aquellos mayores con Alzheimer o Parkinson.
Beneficios de trabajar la estimulación cognitiva en personas mayores
Fortalecer la autonomía funcional de las personas mayores para realizar tareas rutinarias de forma autónoma;
ralentizar el proceso de deterioro cognitivo de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson;
reforzar y aumentar la autoestima de la persona;
fomentar la interacción social y evitar que las personas se aíslen;
evitar los episodios de estrés y ansiedad causados por el deterioro cognitivo;
mejorar la calidad de vida de la persona y su sentimiento de bienestar emocional y psicológico y de salud en general;
La estimulación cognitiva se puede trabajar a través de plataformas de neurorrehabiitación como NeuronUP. A continuación te hablamos de las ventajas de trabajarlo a través de esta herramienta digital:
Ventajas de trabajar la estimulación cognitiva en personas mayores con NeuronUP
Las principales ventajas de trabajar la estimulación cognitiva para personas mayores con NeuronUP son:
Combinar las actividades en formato digital con ejercicios en papel para realizar una intervención completa;
entrenar de manera lúdica tareas de la vida diaria;
trabajar de forma individualizada. Los profesionales pueden personalizar cada intervención para adecuarla a los modelos centrados en la persona y aumentar así su motivación y rendimiento;
Realizar sesiones grupales para potenciar la motivación de los usuarios, trabajar las habilidades sociales y apoyar que aprendan unos de otros al realizar la tarea;
trabajar con actividades desarrolladas por neuropsicólogos y terapeutas ocupacionales;
utilizar material motivador con diseño adaptado a la edad de cada usuario;
reforzar la intervención con actividades para casa (siempre guiadas por profesionales). Los mayores podrán reforzar el trabajo realizado en el centro y evitar la interrupción de las sesiones por enfermedades o vacaciones;
Acercar la tecnología a las personas mayores.